Aplicación del sistema modular para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa Perú Fashions S.A.C. Puente Piedra - Lima, 2015
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación lleva como título, “Aplicación del sistema modular para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa Perú Fashions S.A.C. de Puente Piedra - Lima, 2015”. Fue elaborada con el objetivo de determinar de qué manera el sistema modular ayudara a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126339 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Polifuncionales Operarios y calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación lleva como título, “Aplicación del sistema modular para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa Perú Fashions S.A.C. de Puente Piedra - Lima, 2015”. Fue elaborada con el objetivo de determinar de qué manera el sistema modular ayudara a mejorar la productividad. Se tomó como referencia la auditoria de calidad para determinar el bloque con más incidencia de errores de calidad de las prendas realizadas, mediante ello se identificó la población Bloque 04, como muestra escogimos a 16 operarios porque eran polivalentes y tenían de cierta forma eficiencias altas. Para llevar a cabo la recolección de datos fue necesario utilizar los instrumentos anexados de las variables para poder medir y comparar un pre y pos del impacto de este proyecto de investigación que es de tipo cuasi-experimental. Mediante ello se logra demostrar que hay un impacto positivo en la productividad y la mejora de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).