Aplicación de la herramienta Dmaic para ncrementar la productividad en los almacenes de una agrícola agroexportadora en Ica-2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado es una tesis basada en implementar la herramienta DMAIC, donde tuvo como principal objetivo incrementar la productividad de los almacenes de una agrícola agroexportadora de Ica, con esta herramienta se complementó estudios de tiempos en los procesos de recepció...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86330 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86330 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad industrial Gestión de almacenes Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación presentado es una tesis basada en implementar la herramienta DMAIC, donde tuvo como principal objetivo incrementar la productividad de los almacenes de una agrícola agroexportadora de Ica, con esta herramienta se complementó estudios de tiempos en los procesos de recepción y despacho de materia prima. Con la aplicación de la herramienta DMAIC (definir, medir, analizar, implementar y controlar) se pudieron encontrar cuales eran las causales de una baja productividad en el área, se midieron los tiempos de cada tarea realizada, se analizaron posibles soluciones escogiéndoles los puntos más críticos, se implementaron las mejoras y se controló el progreso de actividades en el estudio. El método empleado en la investigación fue de carácter tipo aplicada, con un diseño experimental contando con pre test y un post test, se tiene un enfoque cuantitativo con un alcance longitudinal. La técnica utilizada para la obtención de datos fue la observación directa. Después de calcular los resultados pre y post en el aplicativo SPSS v.25, se pudo obtener un aumento en la productividad en los almacenes de 36.4%, aceptando nuestra hipótesis general que la implementación de la herramienta DMAIC aumenta la productividad en los almacenes de la agrícola agroexportadora de Ica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).