Análisis comparativo entre el sistema de losa convencional y losa con viguetas prefabricadas en el diseño sísmico de una vivienda en Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal dar a conocer el uso de las viguetas prefabricadas en la ciudad de Arequipa, estas ya se encuentran en el mercado local pero su eso es limitado por la falta de conocimiento tanto de la parte técnica como de la parte del cliente o constructor que no sab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de estructuras Análisis estructural (Ingeniería) Vigueta Prefabricada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal dar a conocer el uso de las viguetas prefabricadas en la ciudad de Arequipa, estas ya se encuentran en el mercado local pero su eso es limitado por la falta de conocimiento tanto de la parte técnica como de la parte del cliente o constructor que no sabe el uso adecuado o los beneficios que esta nueva tecnología brinda al ser comparada con un aligerado convencional. Se ha hecho el análisis para ambos casos de una losa de uso convencional y una losa usando viguetas prefabricadas y al ser comparados se ha notado diferencias importantes desde el peso hasta las fuerzas basales y distorsiones que se generan en el edificio, en ambos casos los resultados obtenidos se encuentran dentro de lo permitido en el reglamento nacional de edificaciones lo cual nos permitiría usar cualquiera de las 2 losas, pero mostrando que la losa con viguetas prefabricadas nos brinda un mejor comportamiento. También se ha hecho el diseño de la losa convencional y un diseño de la losa con viguetas prefabricadas en esta última se ha respetado las indicaciones del proveedor permitiendo que los datos y resultados sean aplicables a la vigueta que se nos ofrece en el catálogo, parte importante del diseño de esta última es el acero negativo de la losa el cual ha sido calculado y esperamos pueda ser usado como modelo para el cálculo y uso correcto de estas nuevas tecnologías. El uso de prefabricados se está masificando pero de forma empírica y basado más en el uso de abaratar costos y tiempos, pero muy pocos estudios se han hecho con el fin de indicar el cálculo de estos usando de forma correcta elemento bajo un análisis y diseño que nos permita aprovechar de forma adecuada estas tecnologías que en otros países ya son usados de forma regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).