Mantenimiento preventivo para mejorar la confiabilidad de las máquinas en empresas del sector minero: Revisión de literatura 2018-2023
Descripción del Articulo
Se tuvo como propósito de investigación determinar los antecedentes al estudio. Por otro lado, esta investigación está ligada a la meta de desarrollo sostenible (ODS) 9 denominada Industria, Innovación e Infraestructura. Dentro de la metodología se realizó una revisión de literatura analizando artíc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161151 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Revisión de literatura Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se tuvo como propósito de investigación determinar los antecedentes al estudio. Por otro lado, esta investigación está ligada a la meta de desarrollo sostenible (ODS) 9 denominada Industria, Innovación e Infraestructura. Dentro de la metodología se realizó una revisión de literatura analizando artículos de bases de datos como Scopus, Web of Science y Scielo y obteniéndose un total de 4231 artículos relacionados con las variables estudiadas. Dentro de los resultados se tuvo que los países de mayor publicación de artículos fueron China, Estados Unidos, Irán y Canadá; asimismo del total de artículos, la base de datos en la que se expone una mayor cantidad de artículos con el tema abordado es Web of science con un 62% seguida de Scopus con un 37% y Scielo solo tiene un 1% del total de artículos encontrados en las tres bases de datos. Se concluye que de la variable mantenimiento preventivo los temas más frecuentes fueron su definición, sus tipos y los principales beneficios obtenidos y de la variable confiabilidad fueron su definición, sus dimensiones y las principales métricas de la variable. También se concluyó que del total de artículos seleccionados el 84% demuestran que existe una relación directa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).