Propuesta de programa de gestión en la seguridad del paciente a los Servicios en un Centro Gerontológico del Cantón Durán – Ecuador 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito objetivo diseñar un programa de gestión de la seguridad del paciente para el servicio de un centro gerontológico del Cantón Durán, considerando los factores profesionales, aspectos organizacionales y el trabajo en equipo. La metodología empleada fue de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Organización Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito objetivo diseñar un programa de gestión de la seguridad del paciente para el servicio de un centro gerontológico del Cantón Durán, considerando los factores profesionales, aspectos organizacionales y el trabajo en equipo. La metodología empleada fue de paradigma cuantitativo, investigación de tipo básica, propositiva, con un diseño no experimental descriptivo, de corte transversal. La población se determinó mediante muestreo censal, considerando a la totalidad de trabajadores (8) del centro gerontológico y todos los usuarios (70) que asistieron al centro en el año 2020. La técnica de recolección de datos empleada un instrumento adaptado del Hospital Survey on Patient Safety, constituido 30 ítems agrupados en tres dimensiones factores profesionales, aspectos organizacionales y el trabajo en equipo. Los resultados indicaron que, respecto a los factores profesionales que afectan la gestión de la seguridad en dicho centro de atención el 72,5% señaló como negativa la frecuencia de eventos notificados, percepción de seguridad y expectativas y acciones de la dirección/supervisión de la unidad/servicio. En cuanto a los aspectos organizacionales los trabajadores (90%) valoran de forma negativa, que la institución no planifica ni toma medidas para fortalecer la seguridad, no se establecen normas y procedimientos formales para disminuir el riesgo de los pacientes. Así mismo la estimación de la influencia trabajo en equipo en la gestión de la seguridad arrojó que los trabajadores y usuarios perciben que no existe trabajo en equipo, ya que hay problemas entre unidades de atención evidenciando inconvenientes en los cambios de turno y traslados entre unidades de atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).