Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la confiabilidad de las ambulancias del Hospital VRG, Huaraz- 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general implementar un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la confiabilidad de las ambulancias del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz- 2020. Se trabajó con una población de 7 y una muestra de 3 ambulancias Tipo II y Tipo III (las más crític...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65364 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento industrial Ambulancias Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general implementar un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la confiabilidad de las ambulancias del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz- 2020. Se trabajó con una población de 7 y una muestra de 3 ambulancias Tipo II y Tipo III (las más críticas), se comenzó con el diagnóstico respectivo en base a un Check List y a las evidencias recogidas, que incluyó el análisis de criticidad (fue alta para las tres ambulancias), número de fallas y paradas, costos de mantenimiento correctivo y preventivo y en relación a los cálculos de Tiempo Promedio Para Reparar (TPPR) y el Tiempo Promedio Entre Fallas (TPEF), se tuvo una confiabilidad inicial de 80.03%, asimismo se prosiguió con la elaboración del plan de mantenimiento preventivo en base a una aplicación llamada Mantención Equipos CG-14, en el cual se registraron las unidades, componentes, alertas, estado y un cronograma de mantenimiento por tres meses que se cumplió al 100% y ejecutó al 98%, asimismo se propuso un cronograma por seis meses en el 2021. Después de la implementación se determinó la mejora y se obtuvo una confiabilidad final de 93.80% para las tres ambulancias y finalmente se comparó la confiabilidad inicial y final obteniendo un incremento de 13.77% y se obtuvo una disminución de costos de 33.33%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).