Mejora en la recaudación del impuesto predial utilizando herramientas de gestión de cobranza municipalidad de La Victoria 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como fin principal a través de herramientas de gestión de cobranza en la Municipalidad de la Victoria Chiclayo 2018 determinar la forma de recaudación del Impuesto Predial. Este estudio fue de descriptivo, presentando un diseño no experimental, la Contadora y los estados financieros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Mestanza, Ana Rosa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto predial
Recaudación de impuestos
Contabilidad tributaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como fin principal a través de herramientas de gestión de cobranza en la Municipalidad de la Victoria Chiclayo 2018 determinar la forma de recaudación del Impuesto Predial. Este estudio fue de descriptivo, presentando un diseño no experimental, la Contadora y los estados financieros de los últimos 4 años conformaron la muestra. Esta investigación cumplió la técnica entrevista y a su vez análisis documental, en dicho estudio se utilizaron instrumentos de la guía de entrevista y también otra guía de análisis documental, dichos instrumentos a través de juicio de expertos fueron revisados. Luego de realizar este estudio se encontró que los resultados de acuerdo con los objetivos determinaron que las Herramientas de Gestión de Cobranza utilizadas en la municipalidad para el recaudo del Impuesto Predial no son eficientes, la falta de capacitación a los trabajadores y no contar con un plano catastral hace aún más el retraso del cobro en el momento indicado y con relación al consentimiento de las amnistías tributarias estas no son convenientes ya que no presentan criterio técnico lo que causaría a largo plazo un efecto negativo el cual ayuda la morosidad, sumando a ello el no conocimiento que tienen los contribuyentes con respecto al impuesto predial debido a que no hay un adecuado programa de concientización y motivación. Finalmente, las conclusiones encontradas fueron en cuanto al análisis efectuado a la Municipalidad de la Victoria, que el impuesto predial en la municipalidad no está siendo recaudado en forma correcta ya que los contribuyentes en su mayoría aún una gran numero no conoce o esta desinformado sobre el IP (impuesto predial) y otros desconocen en que se invierte lo recaudado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).