Manejo de residuos sólidos hospitalarios y su impacto en la gestión ambiental en un Hospital II-1, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los residuos sólidos hospitalarios en la gestión ambiental en un Hospital II-1, Trujillo 2022, el diseño metodológico fue descriptivo correlacional causal, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, que utilizó el método hipotétic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137262 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137262 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Residuos sólidos hospitalarios Impacto Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los residuos sólidos hospitalarios en la gestión ambiental en un Hospital II-1, Trujillo 2022, el diseño metodológico fue descriptivo correlacional causal, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, que utilizó el método hipotético deductivo; la muestra estuvo constituida por 40 profesionales de la salud que laboran en el servicio de hospitalización del Hospital II-1. Para ello se utilizaron dos guías, uno para medir el manejo de residuos sólidos hospitalarios y otro la gestión ambiental, 14 y 23 ítems respectivamente. Los resultados obtenidos fueron: El personal de salud obtuvo en nivel regular el manejo de residuos sólidos hospitalarios donde ubicaron la etapa de acondicionamiento en un (60.0%) y, segregación y almacenamiento primario en un (62.5%); y con respecto a la variable gestión ambiental se obtuvo en el nivel regular (57.5%). Se concluye que el nivel de significancia de la regresión logística ordinal esmenor al 5%(Sig. < 0.05) la cual demuestra que elmanejo de los residuos sólidos impacta de manera muy significativa en la gestión ambiental (aceptándose la hipótesis general), con un valor de Nagelkerke 0.536. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).