Percepción de la espiritualidad en la praxis del cuidado enfermero en el Centro de Salud Consuelo de Velasco, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada, Percepción de la espiritualidad en la praxis del cuidado enfermero en el Centro de Salud Consuelo de Velasco, 2022. se presentó para obtener el grado de Licenciados de Enfermería por la Universidad César Vallejo, Piura, Perú 2022. La presente investigación empleó el enfoq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidades espirituales Creencias y costumbres Espiritualidad Relaciones intrapersonales Cuidado humanizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente tesis titulada, Percepción de la espiritualidad en la praxis del cuidado enfermero en el Centro de Salud Consuelo de Velasco, 2022. se presentó para obtener el grado de Licenciados de Enfermería por la Universidad César Vallejo, Piura, Perú 2022. La presente investigación empleó el enfoque cualitativo. Tuvo como objetivos, Analizar la percepción sobre la espiritualidad en la praxis del cuidado enfermero en el Centro de Salud Consuelo de Velasco, 2022 y Caracterizar la percepción sobre la espiritualidad en la praxis del cuidado de enfermería en el Centro de Salud Consuelo de Velasco, 2022. La técnica fue la entrevista en profundidad y el instrumento de recolección de datos fue la guía de entrevista. Los resultados demostraron que la espiritualidad se basa en las creencias y costumbres que posee el paciente, además de ser creyentes en un ser supremo. Por otro lado, se logró evidenciar barreras que dificultan brindar cuidados espirituales, como la alta demanda en la atención de los pacientes, lo cual genera sobrecarga laboral por lo que no se abastecen para brindar una atención holística. Se concluyó que es importante saber reconocer las necesidades espirituales de los pacientes para poder brindar un cuidado holístico y humanizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).