Gestión del talento humano y el desempeño laboral de los trabajadores de la oficina de coordinación educativa descentralizada tingo de la Unidad De Gestión Educativa Local Luya, Amazonas - 2016

Descripción del Articulo

El conocimiento de la Gestión Institucional es fundamental para los que dirigen las instituciones del estado, sobre todas las Instituciones que las supervisan como la Oficina de Coordinación educativa descentralizada Tingo de la Unidad de Gestión Educativa Local Luya, Amazonas – 2016, debido a que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Soplin, Nelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Talento humano
Administración del personal
Recursos humanos
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El conocimiento de la Gestión Institucional es fundamental para los que dirigen las instituciones del estado, sobre todas las Instituciones que las supervisan como la Oficina de Coordinación educativa descentralizada Tingo de la Unidad de Gestión Educativa Local Luya, Amazonas – 2016, debido a que influye en la calidad educativa de los estudiantes. Por consiguiente, la medida de la gestión del talento humano y el desempeño laboral, deben de formar parte una actividad obligatoria como indicadores del servicio educativo que brinden. El objetivo general de este trabajo, fue el determinar la relación entre la Gestión del Talento Humano y del Desempeño Laboral, con la finalidad de dejar precedentes y permitan en otro estudio mejorar la gestión institucional. La teorías en las que se basa el estudio son las de Desempeño Laboral de Chiavenato, además de otros autores. Tuvo como población a 12 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario, y teniendo como resultados principales que el 33,33% y 66.67% de los trabajadores tienen un nivel bajo y muy bajo respectivamente de gestión del Talento Humano, en relación a los factores como procesos, comportamiento organizacional, administración, procedimientos Internos y tecnológicos; mientras que en el desempeño laboral el 58,33% se encuentran en un nivel regular y el 41,67% se encuentra en un nivel malo, y que tiene como dimensiones la eficiencia y eficacia. En cuanto a la relación de las dos variables ésta resultó alta y directa, implicando que mejor gestión del talento humano de los trabajadores, mejor es el desempeño laboral , lo que implicaría que se realicen correctivos para solucionar la problemática en ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).