Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos artesanales de uso en la albañilería confinada, Huaraz 2023

Descripción del Articulo

En este presente proyecto de investigación llego a tener como objetivo principal determinar las propiedades físicas y mecánicas en unidades, pilas y muretes de albañilería en la ciudad de Huaraz. Este proyecto de investigación se basó en tomar muestras de tres ladrilleras artesanales de la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Cordova, Rodrigo Jaime, Chinchay Cordova, Yessenia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas
Mecánicas
Ladrillos artesanales
Ensayos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este presente proyecto de investigación llego a tener como objetivo principal determinar las propiedades físicas y mecánicas en unidades, pilas y muretes de albañilería en la ciudad de Huaraz. Este proyecto de investigación se basó en tomar muestras de tres ladrilleras artesanales de la ciudad de Huaraz, observando el proceso de fabricación desde la extracción de la materia prima hasta la cocción de todas las unidades. Se obtuvieron muestras de las unidades elaboradas para evaluar los valores de referencia del producto final, y se llevaron a cabo los ensayos requeridos por la Norma peruana. Los resultados nos revelaron que las tres ladrilleras examinadas no cumplen con los requisitos para ser consideradas aptas para fines estructurales. Este veredicto se basa en el hecho de resistencias a compresión simple, también podemos concluir que las pilas no alcanzan los parámetros mínimos indicados por la normativa E.070. todos los parámetros son críticos, fundamentales en los diseños de albañilería confinada, una vez que se reconocen como propiedades fundamentales para garantizar la integridad estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).