Síndrome de burnout y trabajo en equipo del personal del policlínico policial Abancay, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y trabajo en equipo del personal de salud del policlínico policial Abancay,2021. La metodología utilizada en la investigación fue básica, de diseño no experimental, transeccional, correlacional. Para r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo en equipo Burnout Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el síndrome de Burnout y trabajo en equipo del personal de salud del policlínico policial Abancay,2021. La metodología utilizada en la investigación fue básica, de diseño no experimental, transeccional, correlacional. Para recoger información, setuvo una muestra no probabilística de70 personales de salud, cuya selección se realizó por determinación propia, se usó la técnica de la encuesta y su instrumentofue el cuestionario, previamente validado por los especialistas continuando a una prueba de fiabilidad, habiéndose obtenido un alfa de Cronbach de 0.920 para la variable síndrome de Burnout y 0.857 para la variable trabajo en equipo. En los resultados estadísticos obtenidos se evidencia que de 70 encuestados el 14.3% muestra síndrome de Burnout leve, el 55.7% moderado y 30% severo y se evidencia que el 31.43% presenta deficiente trabajo en equipo, el 60% regular y el 8.57% bueno. Se concluyó que existe una relación significativa entre el síndrome de Burnout y trabajo en equipo del personal de salud del policlínico policial Abancay,2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).