Análisis de la morosidad de los créditos a las micro y pequeñas empresas en las cajas municipales de la región Piura, periodo 2011-2015

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar la morosidad de los créditos a la micro y pequeña empresa de las Cajas Municipales de la Región Piura; la investigación pretende identificar los lineamientos del crédito, señalar los factores determinantes de la morosidad, determinar el índice de variaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boulangger Núñez, Karla Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
MYPE
Cajas municipales
Microfinancieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar la morosidad de los créditos a la micro y pequeña empresa de las Cajas Municipales de la Región Piura; la investigación pretende identificar los lineamientos del crédito, señalar los factores determinantes de la morosidad, determinar el índice de variación de la morosidad y describir las medidas de control de la morosidad aplicadas por las Cajas Municipales en el periodo 2011-2015. La población de la investigación está conformada por la totalidad de MYPE’s que cuenten con uno o más créditos morosos en las Cajas Municipales de la Región Piura y por 04 funcionarios del área de créditos de cada Caja Municipal. Se aplicaron como instrumentos de recolección de datos, el cuestionario, la guía de entrevista y el análisis documentario. El estudio se condujo bajo un enfoque mixto, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo. Dentro de las principales conclusiones menciona que, los índices de variación de la morosidad, en el sector micro y pequeña empresa, presentaron aumentos por parte de Caja Paita y Caja Trujillo. No obstante, hubo entidades, tales como Caja Piura y Caja Sullana, que registraron disminución en el nivel de morosidad, como consecuencia de cambios realizados en su personal de créditos, mayor monitoreo de los lugares donde operan y el posicionamiento en diferentes departamentos del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).