Centro administrativo municipal de Ica

Descripción del Articulo

El proyecto Centro administrativo municipal de Ica se propone como solución a un problema común de las instituciones públicas del país: falta de espacio para brindar un servicio adecuado al ciudadano. Al igual que en otros lugares del país, se observa el descontento de los usuarios por la burocracia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Arias, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidades - Diseño y construcción
Municipalidades - Arquitectura
Municipalidades - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto Centro administrativo municipal de Ica se propone como solución a un problema común de las instituciones públicas del país: falta de espacio para brindar un servicio adecuado al ciudadano. Al igual que en otros lugares del país, se observa el descontento de los usuarios por la burocracia producida en la dispersión de oficinas y como estos tienen que perder tiempo para poder realizar trámites. Esta investigación tomó fuentes cercanas a la municipalidad para saber su funcionamiento y así poder elaborar la programación necesaria para el desarrollo del proyecto. Como objetivo principal se tiene mejorar el servicio al ciudadano y mejorar la imagen institucional de la Municipalidad provincial de Ica. Después del análisis urbano, y junto al análisis arquitectónico se presenta una propuesta que se convierte en un hito de la ciudad, beneficiando a los trabajadores y ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).