Aplicación de fibra de vidrio (E) y resina epóxica en las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla

Descripción del Articulo

El presente estudio se planteó como principal objetivo determinar el efecto de la aplicación de fibra de vidrio (E) y resina epóxica en las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla en los siguientes grupos: (0.05% F.V + 1% R.E), (0.15% F.V + 2% R.E), (0.25% F.V + 3%R. E); así mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Meniz, Marco Gerald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resina epóxica
Fibra de vidrio tipo E
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se planteó como principal objetivo determinar el efecto de la aplicación de fibra de vidrio (E) y resina epóxica en las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla en los siguientes grupos: (0.05% F.V + 1% R.E), (0.15% F.V + 2% R.E), (0.25% F.V + 3%R. E); así mismo las cantidades de la fibra de vidrio tipo E fue calculado respecto al peso de la mezcla así mismo para la resina epóxica fue calculado respecto al volumen en mililitros de la mezcla. Para ser evaluado mediante los siguientes parámetros: alabeo, variación dimensional, absorción, resistencia a compresión a la unidad, axial y diagonal que son los requisitos mínimos para ser aceptado como ladrillo tipo I artesanal según la norma E070 de albañilería. La metodología empleada fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo de diseño experimental y con un nivel de investigación correlacional, dado a este estudio, se pudo evidenciar valores resaltantes de mejora en la resistencia a compresión de la unidad en la adición de (0.05% F.V + 1% R.E) que logro 61.33 kg/cm2 con una mejora de 23.2%. Así mismo en la resistencia a compresión de pilas se logró 37.53 kg/cm2 que evidencia una mejora de 21.9% y por último en la resistencia a compresión de muretes se logró 5.60 kg/cm2 con una mejora de 39.5% en contraste con la muestra patrón. En síntesis, la dosificación de (0.05% F.V + 1% R.E), también en las propiedades físicas nos brinda cambios favorables significativos, por ello concluimos que es nuestra mejor adición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).