Informalidad y rentabilidad en las empresas del sector transporte de carga del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

En la investigación se ha planteado como objetivo general determinar en qué medida la informalidad se relaciona con la rentabilidad, en las empresas del sector transporte de carga, San Juan de Lurigancho, 2021. En la metodología, el estudio fue trabajado con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Mamani, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Normas tributarias
Evasión tributaria
Capital propio
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación se ha planteado como objetivo general determinar en qué medida la informalidad se relaciona con la rentabilidad, en las empresas del sector transporte de carga, San Juan de Lurigancho, 2021. En la metodología, el estudio fue trabajado con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivocorrelacional y diseño no experimental-transeccional, cuya muestra establecida incluyó a 40 colaboradores correspondientes a 4 empresas que decidieron proporcionar su colaboración voluntaria en todo el proceso investigativo, asimismo para el tema de la recolección de datos se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento correspondió hacer uso del cuestionario. Los principales resultados revelaron que el 53% de las empresas presentaba un nivel medio de informalidad, además debido a las contingencias prevalecientes el nivel de rentabilidad fue medio en el 60% de las empresas. En la conclusión general se determinó que la informalidad se relaciona significativamente con la rentabilidad, por cuanto los valores estadísticos revelaron un nivel de significancia igual a (0.000) con un coeficiente Rho=0,761 lo que indica una correlación positiva alta, siendo tales evidencias suficientes para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).