El recurso arqueológico la Huaca Mangomarca como alternativa de desarrollo turístico del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima 2013

Descripción del Articulo

Hoy en dia es incuestionable la enorme importancia que ha adquirido el turismo en sus distintas manifestaciones ya sea cultural, de aventura, religioso, etc. En virtud a los grandes beneficios que genera, la cantidad de personas que traslada y el volumen de dinero que mueve. Ante esta realidad mundi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Toledo, Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131265
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo turístico
Promoción turística
Conciencia turística
Infraestructura turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en dia es incuestionable la enorme importancia que ha adquirido el turismo en sus distintas manifestaciones ya sea cultural, de aventura, religioso, etc. En virtud a los grandes beneficios que genera, la cantidad de personas que traslada y el volumen de dinero que mueve. Ante esta realidad mundial, muchos gobiernos regionales y nacionales, así como pequeños y grandes empresarios han destinado grandes sumas de dinero y han apoyado proyectos orientados a este fin asumiendo la tarea de fortalecerlo y apoyarlo. En el caso del distrito de San Juan de Lurigancho se aprecia que hace falta dar a conocer los recursos arqueológicos ubicados en el distrito que son el elemento crucial en la motivación del turista a visitar, generalmente por su valor cultural exhibido, principalmente la Huaca Mangomarca, monumento arqueológico más representativo del distrito sobre el cual la presente investigación el recurso arqueológico la huaca Mangomarca como alternativa de desarrollo turístico del distrito de San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo identificar el potencial turístico del recurso arqueológico y analizar los principales factores que intervienen para el desarrollo turístico, en base a la revisión de antecedentes y diálogos con especialistas del tema y visitas al lugar, de modo tal que pueda servir de información para las autoridades involucradas en la promoción, recuperación, conservación y puesta en valor del sitio arqueológico, quienes son los principales actores para que forme parte del circuito turístico de Lima Metropolitana y traiga consigo no solo desarrollo turístico sino también desarrollo local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).