Legitimidad del tribunal constitucional para controlar las políticas públicas

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo conocer si el Tribunal Constitucional ostenta legitimidad para controlar las Políticas Públicas, para lo cual se aplica como metodología una investigación del tipo básica y un diseño fenomenológico, con la aplicación de entrevistas como instrumentos para la reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niquen Suarez, Elizabeth del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legitimidad
Tribunal constitucional
Políticas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo conocer si el Tribunal Constitucional ostenta legitimidad para controlar las Políticas Públicas, para lo cual se aplica como metodología una investigación del tipo básica y un diseño fenomenológico, con la aplicación de entrevistas como instrumentos para la recolección de información a cinco especialistas en políticas públicas. Los resultados mostrados indican que la competencia del Tribunal Constitucional para controlar las políticas públicas, referente a las situaciones en donde se cumplan con los presupuestos señalados por el propio intérprete de la Constitución, pues la Constitución tiene poder vinculante sobre cualquier órgano o entidad del Estado, y es el Tribunal Constitucional quien vela por el cumplimiento de lo establecido en ella, además, puede dictar órdenes o hacer requerimientos a otros órganos públicos para revertir el estado de cosas inconstitucional declarado. Las conclusiones indican que el Tribunal Constitucional ostenta legitimidad para controlar las Políticas Públicas, a la luz de lo previsto en el artículo 44 de la Constitución, siendo, el Tribunal Constitucional, el máximo intérprete de la Constitución, según el mandato de la misma, por ello posee legitimidad, pues su interpretación debe ser acorde a los derechos y principios que protege la Constitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).