Efectividad de los proyectos de inversión pública a partir de la implementación de Invierte.pe en la municipalidad distrital de Paucarpata Arequipa –2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación: Efectividad de los proyectos de inversión pública a partir de la implementación de Invierte.pe en la municipalidad distrital de Paucarpata Arequipa 2018, ha tenido como objetivo general determinar la efectividad de los proyectos de inversión pública a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Velásquez, Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Gestión regional y municipal
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación: Efectividad de los proyectos de inversión pública a partir de la implementación de Invierte.pe en la municipalidad distrital de Paucarpata Arequipa 2018, ha tenido como objetivo general determinar la efectividad de los proyectos de inversión pública a partir de la implementación de Invierte.pe en la municipalidad distrital de Paucarpata Arequipa 2018. La metodología de investigación realizado en el análisis documentario, se considero el enfoque cuantitativo, con la recolección de información y datos del portal de la página web del MEF, para ello se ha recurrido ingresar al bando de inversiones de la municipalidad distrital de Paucarpata y relacionar la información en el portal de la página del SOSEN, en cuyos portales existen mucha información de las diferentes entidades del estado y que permite definir la orientación de la investigación con una base amplia de datos. Una vez realizado el análisis del sistema de gestión de información y obtenido los resultados esperados del objetivo propuesto en el presente estudio de investigación, se concluye que considerando la existencia de una gran brecha de infraestructura básica en el Perú que viene a constituir el problema principal, situación social que se encuentra asentado en todo el territorio y cuyo problema identificado por todos los entendidos y estudiosos de la situación actual en el país indican que se ha creado un cuello de botella principalmente en infraestructura para el desarrollo sostenido de nuestro país y por ello también el distrito de Paucarpata está inmerso en este problema de desarrollo de infraestructura básica, es por ello que en la Figura 1 el 41.67% de los participantes indicaron su postura en la opción “ni de acuerdo ni en desacuerdo” cuando se les preguntó si proyecto cuenta con infraestructura donde ejecutarse, el 29.17% dijo que está en desacuerdo, el 14.58% dijo estar de acuerdo y solo el 6.25% indicó estar muy de acuerdo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).