Prevención de violencia contra la mujer y la responsabilidad social empresarial, Empresa Topy Tex Star E.I.R.L. Chincha-Ica, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la prevención de violencia contra la mujer y la responsabilidad social empresarial, es un estudio de tema social actual que afecta a muchas mujeres y familias en el mundo y las empresas no están ajenas a este proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Enciso, Luis Marcial, Navarrete Aucahuallpa, Zila Georgina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Responsabilidad social
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la prevención de violencia contra la mujer y la responsabilidad social empresarial, es un estudio de tema social actual que afecta a muchas mujeres y familias en el mundo y las empresas no están ajenas a este problema. El estudio se realizó en la empresa Topy Tex Star E.I.R.L. Chincha-Ica, 2020. Es una investigación de enfoque cuantitativo, aplicada, diseño no experimental, de corte transversal, de alcance descriptivo correlacional. Se tomó una muestra de 164 colaboradoras de una población total de 283. Se realizó 30 encuestas piloto que arrojaron un nivel de confiabilidad de 0.862 de Alfa de Cronbach. La encuesta a la muestra total utilizó un cuestionario compuesto por 32 preguntas que tuvo una validez por juicio de expertos favorable. Los resultados obtenidos hallaron relación entre la prevención de violencia contra la mujer y la responsabilidad social empresarial puesto que el nivel de significancia encontrado fue de 0.000<0.05, con un grado de correlación de Rho de Spearman de 0.836, que indicó una correlación positiva fuerte entre ambas variables. Se concluyó que un 7.93% señalan como mala la prevención de violencia contra la mujer y un 8.54% percibe como mala la responsabilidad social empresarial. Así, son necesarios tener adecuados programas de prevención de violencia contra la mujer para mejorar la imagen de la responsabilidad social empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).