Afrontamiento, estrés y satisfacción laboral en trabajadores de una clínica privada de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento, el estrés y la satisfacción en trabajadores de una clínica privada de Lima norte. El tipo de investigación es correlacional y de diseño no experimental, de corte transvers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Estrés Laboral Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento, el estrés y la satisfacción en trabajadores de una clínica privada de Lima norte. El tipo de investigación es correlacional y de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 65 trabajadores de una clínica privada. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Estrés Laboral: Control-Exigencias y Apoyo Social (Job Content Questionnaire – JCQ) para evaluar el estrés, la Escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC) de Sonia Palma y el Cuestionario Brief COPE de Carver, adaptado por Morán et al. (2010) para las estrategias de afrontamiento. Cabe resaltar que la mayoría de las correlaciones entre las tres variables no son estadísticamente significativas. Como principal conclusión se encontró que existe una correlación estadísticamente significativa, positiva y baja entre la variable estrés y satisfacción laboral, resultado que difiere notablemente de los hallados en trabajos previos. Se sugiere a futuros investigadores asociar las variables de estudio en muestras de trabajadores de otros centros de salud, empleando muestras más grandes, en distintas zonas geográficas y en condiciones de normalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).