Evaluación de la posición del agujero mentoniano evaluados en radiografías panorámicas en un centro radiológico, Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la posición del agujero mentoniano evaluados en radiografías panorámicas en un centro radiológico, Lima 2022. El tipo de estudio fue básico, no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo, se usaron 276 radiografías panorámic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dientes - Radiografía Desarrollo sostenible Promoción de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la posición del agujero mentoniano evaluados en radiografías panorámicas en un centro radiológico, Lima 2022. El tipo de estudio fue básico, no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo, se usaron 276 radiografías panorámicas digitales, mediante la técnica de observación se clasificó la posición del agujero mentoniano, se utilizó la clasificación de All Jasser y Nwoku para la dimensión horizontal y la clasificación de Parmani para la dimensión vertical. Se halló que la posición del agujero mentoniano más prevalente fue entre las premolares inferiores en la dimensión horizontal con 49,3% en el lado derecho y 52,9% en el lado izquierdo y en la dimensión vertical la posición del agujero mentoniano más prevalente fue entre el ápice del primer y segundo premolar con un 49,3% en el lado derecho y 52,9% en el lado izquierdo; predominó en el sexo la posición entre las premolares con 54.3% en masculino y 51.9% en femenino en el lado izquierdo; según grupo etario fue entre los premolares donde se obtuvo en jóvenes 50,9%, adultos con 44,3% y adulto mayor 62,5% en el lado derecho. Se concluyó que la posición del agujero mentoniano más prevalente fue entre el primer y segundo premolar inferior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).