Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación nace ante las ocasiones sísmicas que vienen pasando continuamente en todo el mundo. El distrito de la Victoria ubicado en el departamento de la Lima -Perú , está expuesta a movimientos sísmicos que pueden acabar con la vida de muchas personas y con mucha pérdida económica, en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis dinámico Estructuras (Construcción) Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación nace ante las ocasiones sísmicas que vienen pasando continuamente en todo el mundo. El distrito de la Victoria ubicado en el departamento de la Lima -Perú , está expuesta a movimientos sísmicos que pueden acabar con la vida de muchas personas y con mucha pérdida económica, en las estructuras de construcción ante tanta informalidad de autoconstrucción por la mano barata y falta de conciencia en cumplir con el reglamento nacional de edificaciones, que nos permite diseñar y construir una estructura de acuerdo a cada zona símica y diferente tipo de suelo, que cumplan los requisitos y garanticen la vida de las personas al vivir en estructuras seguras y confiables. Se tiene como objetivo de estudio comparar el análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E 030 2003 Y 2018, LA Victoria 2021 y determinar los desplazamientos de entrepiso, periodos de vibración de la estructura y comparar os resultados obtenidos con ambos métodos y normas. El método científico, diseño experimental con enfoque cuantitativo y nivel explicativo, se toma como muestra la estructura de 5 niveles. Como instrumentos para la toma de resultados se usó los softwares de AutoCAD 2021, Etabs v 2019, Seismosignal 2020, los cuales se trabajó con las licencias correspondientes y autorizadas. Cumpliendo con la confiabilidad y validez de nuestro proyecto de investigación, Además se usó las normas E 030, E 060 del reglamento nacional de edificaciones. Los resultados obtenidos mediante el análisis tiempo historia y modal espectral con la norma E.030 2003 Y 2018, nos muestran que los desplazamientos máximos en X y Y no cumplen con la norma de diseño sismorresistente esto al haber analizado con 3 registros sísmicos reales y espectros de respuesta, además de la comparación de ambos métodos el análisis tiempo historia resulta ser más favorables al del análisis modal espectral, ya que se usan registros sísmicos con respecto al tiempo, Se concluye que se debe dar mayor importancia al análisis tiempo historia y la norma E.030 2018 ya que hasta la fecha es la más actualizada para el diseño de estructuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).