Control interno de las cuentas por cobrar y liquidez de la Empresa Rich de los Andes S.R.L. en el distrito de Miraflores, periodo 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se centraliza en el control interno de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa Rich De Los Andes S.R.L., quien tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre el control interno de las cuentas por cobrar y la liquidez. Así mismo con el fin d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panéz Moreno, Karem Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Liquidez
Cuentas por cobrar
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centraliza en el control interno de las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa Rich De Los Andes S.R.L., quien tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre el control interno de las cuentas por cobrar y la liquidez. Así mismo con el fin de conceptualizar la teoría, e! autor Samuel Alberto Mantilla define el control interno y expone sus cinco componentes los cuales son ambiente de control, valoración de riesgos, actividades de control, información y comunicación y monitoreo. Así también el autor Jaime Flores Soria define de forma concisa la liquidez y da a conocer los ratios que son indispensables para poder medirla los cuales son capital de trabajo, liquidez corriente y liquidez severa. Metodológicamente fue tipo aplicada, descriptivo correlacional con un diseño no experimental. Así también la población y la muestra estuvieron conformadas por un total de 17 personas. Es decir, se tuvo una muestra censal ya que se consideró la misma cantidad de personas utilizadas tanto para la población como para la muestra. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. A través del cual se obtuvo información acerca de las deficiencias existentes en la compañía. Información que resulta de utilidad para el tesista, ya que le permite poder sacar conclusiones y poder sugerir recomendaciones sobre el uso de un sistema de control interno relacionado a las cuentas por cobrar y liquidez de la compañía. Finalmente se concluye que resulta relevante la implementación de un sistema de control interno en todas las áreas de la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).