Justicia itinerante y acceso a la justicia por población en condición de vulnerabilidad en el distrito judicial La Libertad – 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuáles son los beneficios de la aplicación de la JI en el AJ por PCV del DJLL en el 2022. Metodología usada: enfoque cualitativo, tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Los participantes fueron seis jueces del DJLL; se usaron dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Angeles, Vanessa Flor de Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso
Descentralización
Itinerante
Justicia
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cuáles son los beneficios de la aplicación de la JI en el AJ por PCV del DJLL en el 2022. Metodología usada: enfoque cualitativo, tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Los participantes fueron seis jueces del DJLL; se usaron dos instrumentos de recolección de datos, guía de entrevista y ficha de análisis de documentos, validados alcanzando confiabilidad alta; para el procesamiento de los datos se utilizó análisis cualitativo narrativo y análisis sistémico de información usando la triangulación hermenéutica. Los resultados fueron presentados en tablas comparativas, analizándolos y respaldándolos con la normativa, introducción, marco teórico y antecedentes. Se concluyó que son múltiples los beneficios de la aplicación de la JI en el AJ por PCV del DJLL en el 2022. Siendo el principal, permitir el acceso a los servicios de justicia. Asimismo, la sensibilización de la población en cuanto a sus derechos; justicia pronta y oportuna, procesos más céleres; justicia económica – gratuita y AJ en condiciones de igualdad y el debido proceso. Se estableció que existe relación significativa entre las categorías y sus subcategorías. Se debería considerar la JI como PP a nivel nacional. Finalmente, las barreras de AJ en Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).