La prueba ilícita y el derecho a la intimidad en el delito de interferencia telefónica

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva por título “la prueba ilícita y el derecho a la intimidad en el delito de interferencia telefónica”; es de tipo sustantiva teórica que tiene como objetivo “determinar los supuestos para que la interferencia telefónica no deba considerarse como prueba ilícita por afectar el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troncos Escobar, Winny Genoveva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Perú
Delitos (Derecho penal) - Perú
Derecho a la intimidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva por título “la prueba ilícita y el derecho a la intimidad en el delito de interferencia telefónica”; es de tipo sustantiva teórica que tiene como objetivo “determinar los supuestos para que la interferencia telefónica no deba considerarse como prueba ilícita por afectar el derecho a la intimidad”, llegando a la hipótesis de que no se considera prueba ilícita cuando este bajos los supuestos de la existencia de un delito, cuando no se conozca el contenido explícito de la conversación, cuando no importa quién haya conseguido la prueba ni cuando exista autorización judicial y cuando estas interferencias telefónicas no hayan sido difundidas. Se analizó la figura jurídica del delito de interferencia telefónica y el derecho a la intimidad ya que este no tiene muchos antecedentes de estudio en nuestra legislación penal, dentro del entorno social estos temas actualmente ocurren con los altos mandos del estado, así como también con bandas que operan dentro del sistema jurídico peruano. En el plano internacional esta figura tiene legislaciones en España, Brasil, Francia en donde se ha determinado los supuestos en el cual una prueba ilícita es admitida dentro de un proceso penal y esta no es declarada nula por vulnerar el derecho a la intimidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).