Planeamiento estratégico de marketing y el posicionamiento en los asociados del Mercado Productores, Santa Anita, 2018

Descripción del Articulo

La situación problemática es el planeamiento estratégico de marketing y el posicionamiento en los asociados del mercado Productores del distrito de Santa Anita, en base a ello se formuló el siguiente problema: ¿Cómo el planeamiento estratégico de marketing se relaciona con el posicionamiento en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Maldonado, Edgar Martín Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Estratégico de Marketing
Asociados
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La situación problemática es el planeamiento estratégico de marketing y el posicionamiento en los asociados del mercado Productores del distrito de Santa Anita, en base a ello se formuló el siguiente problema: ¿Cómo el planeamiento estratégico de marketing se relaciona con el posicionamiento en los asociados del Mercado de Productores, Santa Anita 2018? En la justificación se llega a la conclusión que de realizar un plan estratégico de marketing bien elaborado por parte del mercado se obtendrá un buen posicionamiento en los asociados. A sí mismo la hipótesis nos dice que existe relación entre el planeamiento estratégico de marketing con el posicionamiento del Mercado Productores, Santa Anita 2018, por ende, al contar con un buen planeamiento se estará mejorado la posición de los asociados del mercado. El objetivo de la investigación es identificar la relación del planeamiento estratégico de marketing con el posicionamiento en los asociados del Mercado Productores, Santa Anita 2018.El diseño utilizado es el diseño no experimental, este tipo de diseño las variables independientes no se manipulan porque ya han sucedido y se observa los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos, sin intervenir en su desarrollo donde el tipo de investigación del estudio es: descriptivo-correlacional. La población está conformada por 800 asociados, donde la muestra es 100 personas del total de la población en los cuales se aplica el cuestionario, conformado por 24 ítems que fue validado por el juicio de expertos, docentes de la Universidad Cesar Vallejo. La prueba de hipótesis es que existe relación entre el planeamiento estratégico de marketing con el posicionamiento del Mercado Productores, Santa Anita 2018. Se obtuvo un nivel de significancia Finalmente, la investigación llega a la siguiente conclusión: Si se realiza un buen planteamiento estratégico de marketing, puede asegurar un posicionamiento en los asociados del mercado Productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).