Revisión sistemática: mecanismos eficaces del manejo de residuos sólidos urbanos como disyuntivas sobre la no contaminación del suelo
Descripción del Articulo
El manejar adecuadamente los residuos sólidos trae consigo evitar la contaminación del agua, aire y suelo principalmente, es ese sentido, el manejar adecuadamente los residuos sólidos trae consigo beneficios sociales, económicos y ambientales. La investigación realizada es una revisión sistematica,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Suelos - Contaminación Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El manejar adecuadamente los residuos sólidos trae consigo evitar la contaminación del agua, aire y suelo principalmente, es ese sentido, el manejar adecuadamente los residuos sólidos trae consigo beneficios sociales, económicos y ambientales. La investigación realizada es una revisión sistematica, donde se sintetiza la identificación de mecanismos eficaces del manejo de residuos sólidos urbanos. La investigación tuvo como objetivo general: Determinar Mecanismos eficaces del manejo de Residuos Sólidos Urbanos Como disyuntivas sobre la no contaminación del suelo y como objetivos particulares: (a) Determinar las investigaciones relacionadas con el proceso más efectivo para el manejo de remanentes sólidos de la urbe, (b) Determinar los estudios en los que se han presentado metodologías efectivas como opciones de la no polución del suelo y (c) Observar y cotejar los estudios más relevantes y efectivos para el uso de remanentes sólidos de la urbe; como disyuntiva sustitutiva de la polución del suelo. La metodología empleada está basada en un enfoque cualitativo. De tipo básica, basado en el análisis documental. Los resultados basados en autores, refieren que el almacenamiento y la segregación de los residuos sólidos, son las etapas donde hay una mayor eficiencia del manejo de los residuos sólidos, y ello contribuye a disminuir los efectos en la contaminación del suelo. Concluyendo que los procesos más eficientes relacionados con la gestión de residuos sólidos municipales son segregación y almacenamiento de residuos sólidos urbanos porque tienen una eficiencia de 74, 55% y 67,2, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).