Cultura organizacional, engagement y su influencia en la satisfacción laboral del personal de salud, Hospital de Chimbote 2023
Descripción del Articulo
El fortalecimiento de la cultura organizacional y el compromiso del personal de salud mejoran la satisfacción laboral, contribuyendo a una gestión más ética, estable y orientada al bien común, así como a la consolidación de una gobernanza sólida que se alinea con el ODS 16, encaminado a la construcc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Gestión Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El fortalecimiento de la cultura organizacional y el compromiso del personal de salud mejoran la satisfacción laboral, contribuyendo a una gestión más ética, estable y orientada al bien común, así como a la consolidación de una gobernanza sólida que se alinea con el ODS 16, encaminado a la construcción de instituciones eficaces, responsables y transparentes. Por ello, el objetivo fue determinar la influencia que ejerce la cultura organizacional y el engagement sobre la satisfacción laboral de los trabajadores asistenciales y administrativos de un hospital de Chimbote. Se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional, siendo la muestra 282 trabajadores, empleándose tres escalas tipo Likert para la medición de las variables. Fue empleado el análisis frecuencial-porcentual, y la inferencia se hizo con el testSpearman. Los niveles de engagement fueron prevalentemente altos (81%), destacándose porcentajes importantes en las dimensiones Vigor; Dedicación y Absorción. La cultura organizacional también fue alta (80.1%), con niveles altos para las dimensiones Involucramiento, Consistencia, Adaptabilidad, y Misión. El personal está altamente satisfecho. El análisis correlacional evidenció ausencia de relaciones a nivel de variables (p > 0.05), evidenciando un estado de problematización organizacional. A nivel de dimensiones se apreciaron relaciones inversas entre el Vigor (p= 0.034 < 0.05) y la Dedicación (p= 0.038 < 0.05), con respecto a la satisfacción. Surgió la necesidad de diseñar una propuesta de transformación y cambio organizacional centrada en la cultura organizacional, orientada a promover el engagement y la satisfacción laboral del personal de salud del centro hospitalario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).