Clima organizacional y desempeño profesional de los trabajadores del área administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado: Clima organizacional y desempeño profesional de los trabajadores del área administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, 2014”; es una investigación de corte descriptivo en la cual se han analizado dos variables: el clima organizacional y el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Adrianzen, Lucero Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141142
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Organización
Desempeño laboral
Liderazgo
Comunicación
Motivación y satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado: Clima organizacional y desempeño profesional de los trabajadores del área administrativa de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, 2014”; es una investigación de corte descriptivo en la cual se han analizado dos variables: el clima organizacional y el desempeño laboral en una de las instituciones más controversiales del estado peruano; como lo es el poder judicial. Al respecto podemos decir que faltan mejorar muchas cosas en la institución, que los resultados nos sirven para poder reflexionar y apuntar a la mejora continua y sobe todo a brindar un buen servicio al usuario; ya que es mucho el flujo de la carga procesal; para el manejo de los diferentes empleados; a ello se suma que debe de existir un mejor criterio de selección para poder laborar en la institución. Hay que reconocer también que debe de existir una mayor inversión por parte del estado para poder reformular el sistema; brindar mejores infraestructuras, para el servicio de los usuarios, y la comodidad de los empleados; brindar con mayor secuencia de capacitaciones, las cuales deben ser de carácter obligatorio, que deben de conducir a mejor el sistema.. Cabe resaltar que si bien es cierto el desempeño no es el más óptimo; esto puede mejorar; es necesario trabajar en equipo; generar liderazgo en los jefes y directores de las distintas áreas; es necesario desarrollar un mayor compromiso con la institución; de esta forma se benefician todos. Por otra parte el análisis de los resultados nos muestra que es necesario desarrollar algunas políticas que mejoren los servicios, que se brindan en la institución, como por ejemplo la orientación debe ser un factor fundamental; el cual guiara a los usuarios en sus reclamos y querellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).