El rol de la regulación responsiva en el procedimiento administrativo sancionador en gobiernos locales, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La regulación responsiva es un enfoque moderno en la forma de crear normas legales adecuándose a las condiciones de la población donde la norma será aplicada, en tal razón, el objetivo principal de esta investigación fue determinar cuál es el rol de la regulación responsiva en el procedimiento admin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento administrativo - Perú Gobierno local - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La regulación responsiva es un enfoque moderno en la forma de crear normas legales adecuándose a las condiciones de la población donde la norma será aplicada, en tal razón, el objetivo principal de esta investigación fue determinar cuál es el rol de la regulación responsiva en el procedimiento administrativo sancionador en los gobiernos locales, es así que se propuso el supuesto de que sería una forma de fortalecer las normativas municipales y así exhortar a los ciudadanos al cumplimiento de la disposiciones. La forma de responder al objetivo trazado se realizó mediante las consignas del método científico, precisamente de las del enfoque cualitativo; con un tipo de investigación básica al momento de realizar el estudio, contando con un nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada. Asimismo, las técnicas empleadas en la recolección de información fueron la entrevista y el análisis documental. Se concluyó que la regulación responsiva es un enfoque que esta direccionado al cumplimiento normativo y a la reducción en el inicio de procedimientos administrativos sancionadores, partiendo de que en ella se emplean medios exhortativos, los cuales buscan lograr la eficacia de la norma. Sin embargo, queda pendiente establecer los aspectos de gestión para su implementación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).