Programa informativo medidas de bioseguridad para prevenir accidentes en el personal en un laboratorio clínico de Quevedo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa informativo de medidas de bioseguridad para prevenir los accidentes en el personal de un laboratorio clínico de Quevedo, 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, descriptivo, propositivo y diseño no experimental, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sambache Anchundia, Lucia Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de seguridad
Accidentes de trabajo
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa informativo de medidas de bioseguridad para prevenir los accidentes en el personal de un laboratorio clínico de Quevedo, 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, descriptivo, propositivo y diseño no experimental, de corte transversal. Se trabajo en una muestra probabilística de 30 empleados de un laboratorio clínico de Quevedo. Para la recolección de datos de escala medidas de bioseguridad y la escala la prevención de accidentes en el personal, instrumentos que fueron validados para fines de estudio. Para el análisis de datos se utilizó el programa Microsoft Excel y SPSS v25. Los hallazgos evidencian que la variable de estudio programa informativo, las medidas de bioseguridad (83,3%) presentaron un nivel alto, comparado con los accidentes en el personal (80,0%); lo que significa que los encuestados reconocen que el programa informativo de medidas de bioseguridad si pueden prevenir los accidentes en el personal de los laboratorios. En conclusión, el personal está de acuerdo que se elabore un nuevo manual de medidas de bioseguridad para trabajar de manera segura y especialmente prevenir los accidentes dentro del laboratorio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).