Competencia motriz en niñas inclusivas mediante estrategias neuromotrices en un colegio público de Chorrillos 2023
Descripción del Articulo
La competencia motriz es un aspecto importante en la construcción del aprendizaje de niños y niñas, pero lo es más para las niñas con discapacidad, las que a menudo enfrentan barreras para desarrollar sus habilidades motoras y participar en actividades para la vida. Se realizó una investigación resp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142345 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión Competencia motriz Locomoción Equilibrio Manipulación motora Neuromotricidad Estrategias neuromotoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La competencia motriz es un aspecto importante en la construcción del aprendizaje de niños y niñas, pero lo es más para las niñas con discapacidad, las que a menudo enfrentan barreras para desarrollar sus habilidades motoras y participar en actividades para la vida. Se realizó una investigación respecto al impacto de un programa neuromotor en la competencia motriz de niñas inclusivas. Fue una investigación de tipo básica, estudio de caso, de enfoque cualitativo. Participaron un total de tres niñas con Síndrome Down. El programa de estrategias neuromotoras se aplicó durante 21 sesiones. Los hallazgos mostraron que el programa de estrategias neuromotrices tuvieron un impacto positivo en la competencia motriz de las niñas inclusivas, el cual mejoró su locomoción, equilibrio y manipulación motora. Además, el programa podría ser un instrumento válido para mejorar la competencia motriz en personas con discapacidad. Se sugiere investigación adicional para evaluar la duración óptima del programa y si los efectos son sostenibles a largo plazo. Los resultados sugieren que los programas de estrategias neuromotores podrían ser una herramienta efectiva para mejorar la competencia motriz. A pesar de las limitaciones identificadas, estos resultados son prometedores en el desarrollo de intervenciones para promover la inclusión en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).