Inteligencia emocional y resiliencia en jóvenes sin cuidados parentales, usuarios de centros de acogimiento, Perú 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal planteado en la presente investigación fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y resiliencia en jóvenes sin cuidados parentales, usuarios de centros de acogimiento, Perú 2021. El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptiva y correlacional, con diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Resiliencia (Psicología) Jóvenes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal planteado en la presente investigación fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y resiliencia en jóvenes sin cuidados parentales, usuarios de centros de acogimiento, Perú 2021. El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptiva y correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Conformada por una muestra de 79 jóvenes entre mujeres y varones de 18 a 25 años. Los instrumentos aplicados fueron la escala de inteligencia emocional TMMS-24 y la escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados demuestran que existe correlación moderada directa y significativa entre ambas variables, (r = 0,416) en el nivel de significancia de 0,01. Así mismo se encontró que no existe correlación entre la dimensión atención emocional y resiliencia (p=0,105 >0,05), respecto a la dimensión claridad emocional y resiliencia existe correlación directa moderada (rho = .339) en el nivel de significancia de 0,01. Finalmente entre reparación emocional y resiliencia existe una correlación directa y significativa en un nivel moderado (r = ,437). En conclusión, respecto a los jóvenes, se obtiene que, a mayor habilidad de comprender y regular sus estados emocionales, mayor es la capacidad de sobreponerse ante las adversidades de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).