Gestión de infraestructura vial y la calidad de vida del poblador beneficiado del tramo San Carlos, Vinzos – Provincia del Santa,2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión de infraestructura vial y la calidad de vida del poblador beneficiado del tramo San Carlos, Vinzos – Provincia del Santa,2023, se trabajo en una muestra de 80 jefes de familias, La metodología emplead...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Inversión Conservación vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión de infraestructura vial y la calidad de vida del poblador beneficiado del tramo San Carlos, Vinzos – Provincia del Santa,2023, se trabajo en una muestra de 80 jefes de familias, La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño utilizado fue el correlacional, se utilizó la encuesta y dos cuestionarios de preguntas cerradas. La confiabilidad se determinó en cada instrumento por medio de la prueba Alfa de Cronbach (α1 = 0,82 infraestructura vial y α2 = 0,80 calidad de vida), Los datos se analizaron con la prueba de Spearman y para el procedimiento estadístico el Excel y SPSS. Luego de discutir los datos, se obtuvieron como conclusiones: Si existe correlación baja indirecta, entre la gestión de infraestructura vial y calidad de vida (ℎ = −0,350), pero significativa (p=0,001<α=0,05), debido a que la gestión de infraestructura vial a pesar de encontrarse en un nivel regular en su estado de planificación, inversión, y conversación vial, no satisface y no generan un impacto positivo en la calidad de vida, siendo no adecuada. El 75% de pobladores manifiestan que hay un nivel regular en la gestión de infraestructura vial, un 22.5% perciben un nivel adecuado y un 2.5% perciben inadecuado la gestión vial, esto porque presenta una baja conservación de las vías perjudicando la circulación peatonal y vehicular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).