Optimización de los indicadores calidad de suministro con mantenimiento de red de distribución primaria mediante técnica TcT en el alimentador de media tensión CAO003 Cartavio, Ascope, La Libertad

Descripción del Articulo

En esta investigación se presenta una alternativa técnica para optimizar los indicadores de calidad de suministro (interrupciones) de una red de distribución primaria, mediante la elaboración y gestión de un plan de mantenimiento de las instalaciones de media tensión con técnica de trabajos con tens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Goñas, Carlos Marxs
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26881
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de suministro
SAIFI
SAIDI
ENS
compensaciones
TcT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se presenta una alternativa técnica para optimizar los indicadores de calidad de suministro (interrupciones) de una red de distribución primaria, mediante la elaboración y gestión de un plan de mantenimiento de las instalaciones de media tensión con técnica de trabajos con tensión (TcT), el cual se aplica sin la necesidad de restringir la continuidad del suministro de energía eléctrica, reduciendo drásticamente los costes derivados de la operación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica. El proyecto se desarrolla en el ámbito de responsabilidad de la unidad de negocios La Libertad Norte, perteneciente a la empresa regional de servicio público de electricidad Electro Norte Medio – Hidrandina S.A. (HID), unidad que administra un total de 29 alimentadores de media tensión. Se evaluó la criticidad de esta población en función de los indicadores de performance SAIFI y SAIDI, ENS y costes de ineficiencia, seleccionándose al AMT CAO003 “Cartavio - Chiquitoy” en 13,8 kV como el más crítico de la organización para el periodo 2016, a razón de haber registrado la mayor compensación económica por mala calidad de suministro, ascendente a un total US$ 103 448.51 dólares americanos, valores SAIFI igual a 34.51 fallas/usuario-año y SAIDI igual a 85.06 horas/usuario-año, superando las tolerancias establecidas por el OSINERGMIN en un 279.2% y 455.3%, respectivamente. En consecuencia se procedió a implementar el plan de mantenimiento propuesto, evidenciándose la optimización de los indicadores de calidad de suministro al cierre del primer semestre del año 2018, registrándose valores de SAIFI igual 6.5484 fallas/usuario-semestre y SAIDI igual a 11.3105 horas/usuario-semestre, equivalente a una reducción del orden de 29.33% SAIFI y 68.90% SAIDI de en relación al primer semestre del año 2016, y un 74.06% SAIFI y 76.78% SAIDI respecto al segundo semestre del mismo periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).