Índice de masa corporal y hemoglobina glicosilada en adultos con diabetes mellitus 2 Centro Metropolitano Essalud, Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación tiene por título “Índice de masa corporal y hemoglobina glicosilada en adultos con diabetes mellitus 2 centro Metropolitano Essalud, Trujillo”, siendo su objetivo principal el de determinar la correlación entre el índice de masa corporal y hemoglobina glicosilada de pacientes con di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de masa corporal Hemoglobina glicosilada Diabetes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La investigación tiene por título “Índice de masa corporal y hemoglobina glicosilada en adultos con diabetes mellitus 2 centro Metropolitano Essalud, Trujillo”, siendo su objetivo principal el de determinar la correlación entre el índice de masa corporal y hemoglobina glicosilada de pacientes con diabetes mellitus tipo2. Mediante un diseño de estudio descriptivo correlacional, transversal, en el centro Metropolitano de ESSALUD- Trujillo; se estudiaron 343 pacientes adultos con diagnóstico de diabetes mellitus2, divididas en 3 grupos según IMC en kg/m2: obesos (IMC≥30), sobrepeso (IMC 25-30) y eutróficos (<25). Obteniendo como resultados el IMC promedio de la población fue de 30.94 kg/m2(DE=3.82), la prevalencia de obesidad fue de (56.9%), sobrepeso (40.8%) y eutróficos (2.3%). La media del IMC fue de 22.61kg/m2 (DE= 2.74) en el grupo eutróficos,28.1 kg/m2 en el grupo con sobrepeso y de 33.82 kg/m2 en el grupo con obesidad, (ANOVA one - way p=0.00). La media de Hb glicosilada fue de 7.21 % (DE= 0.9), la media de la Hb A1C fue de 6.69% (DE= 0.57) en el grupo eutróficos, 6.99% (DE1.0) en el grupo con sobrepeso y de 7.4% (DE=0.81) en el grupo de pacientes diabéticos con obesidad. ANOVA one - way p=0.00. Existe una moderada pero significativa correlación (p=0.000) entre los niveles de IMC y Hb glicosilada con un coeficiente de Pearson de 0.426. Tanto la edad como el sexo influyen en la relación IMC-Hb glicosilada (p=0.00 y p=0.03), pero controlando dichas variables sigue existiendo correlación entre los niveles de IMC-Hb glicosilada en la población estudiada. Llegando a concluir que existe correlación significativa entre el IMC y la Hb glicosilada en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).