Gestión pública y seguridad ciudadana de la municipalidad los Olivos período 2011- 2014
Descripción del Articulo
La investigación presento como problema ¿Qué relación existe entre la Gestión Pública y la Seguridad Ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Los Olivos en el Periodo 2011 – 2014? del mismo modo se formuló el objetivo de investigación que consiste en: Determinar la relación que existe entre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17917 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Pública Seguridad Ciudadana Modernización del Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación presento como problema ¿Qué relación existe entre la Gestión Pública y la Seguridad Ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Los Olivos en el Periodo 2011 – 2014? del mismo modo se formuló el objetivo de investigación que consiste en: Determinar la relación que existe entre la Gestión Pública y la Seguridad Ciudadana en la Municipalidad del Distrito de Los Olivos en el Periodo 2011 – 2014. Dicho estudio se realizó considerando la importancia de conocer los niveles de percepción de las variables. Es una investigación de tipo básica según Carrasco (2004) dado que solo se busca contrastar la teoría con la realidad problemática en un contexto determina y sobre una particularidad, el diseño asumido es No experimental de corte transversal y de alcance correlacional, se aplicó dos instrumentos validados a criterio de jueces y determinado su confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach ya que se trata de una escala con opciones de respuesta, la muestra corresponde al muestreo probabilístico definiéndose mediante la técnica aleatoria simple en la cual se seleccionó a 96 colaboradores sobre Gestión Pública y son conocedores de la seguridad Ciudadana. La conclusión del estudio indica que: La Gestión Pública tiene relación positiva (r = 0.812) y significativa (p = 0.000) con la seguridad Ciudadana en el Perú en el año 2014, datos reportados al 99% de confianza, según la opinión de los encuestados infiriendo que a mayor Gestión Pública requiere un mayor nivel de seguridad Ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).