Oportunidades de exportación de la nuez de Brasil Peruana al mercado Alemán

Descripción del Articulo

En la actualidad la nuez de Brasil se ha convertido en una gran alternativa dentro de los productos de exportación no tradicionales, aumentando el volumen y el valor exportado cada año, con variaciones dentro de los mismos. La nuez de Brasil, también conocida como castaña, es una de los frutos que n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Garcia, Leonela Asahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2269
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nueces
Productos agropecuarios
Exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad la nuez de Brasil se ha convertido en una gran alternativa dentro de los productos de exportación no tradicionales, aumentando el volumen y el valor exportado cada año, con variaciones dentro de los mismos. La nuez de Brasil, también conocida como castaña, es una de los frutos que no solo tienen un sabor agradable sino también posee diferentes usos, principalmente se usa en la alimentación como snacks o también como acompañamiento en diferentes tipos de postres, de su rica materia grasa puede extraerse un aceite utilizado en la industria cosmética. Es por ello que este producto se está logrando posicionar en el mercado internacional. El objetivo de presente investigación es determinar las oportunidades de exportación de la nuez de Brasil peruana al mercado alemán. Cabe destacar que, los conceptos de población, muestra y muestreo no son pertinentes en esta investigación, ya que, se utilizaran datos ex post facto, es decir datos que ya existen durante esos años como por ejemplo el PBI per cápita, participación de consumo de nueces en Alemania, costo de producción y precio de exportación. Para analizar estos datos utilizaremos el método estadístico que consiste en la recopilación de datos, para luego organizarlo mediante tablas, luego presentarlo en grafico de líneas, y así de esta manera mostrar si hay una tendencia creciente, para luego describirlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).