Implementación de las 5’s para mejorar la productividad en el área de procesos de la empresa fhortagro industriales S.A.C en Puente Piedra- 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis es de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es determinar como la Implementación de las 5S mejora la productividad en el área de procesos de fabricación de productos veterinarios en la empresa Fhortagro industriales S.A.C en Puente Piedra 2017. Es importante mencionar que su població...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12548 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Metodología de las 5’S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis es de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es determinar como la Implementación de las 5S mejora la productividad en el área de procesos de fabricación de productos veterinarios en la empresa Fhortagro industriales S.A.C en Puente Piedra 2017. Es importante mencionar que su población y su muestra son iguales por ende es de tipo cuasi experimental. La población está constituida por la fabricación de antibióticos por kilo diario en un tiempo de evaluación de 16 días laborables. La técnica de recolección de información son: La observación, base de datos otorgados por la empresa, cuadro de anotaciones y el check list para medir el nivel de las 5s. Es importante mencionar que los datos fueron sometidos mediante el software SPSS versión 22, con la cual se realizó la contrastación de la hipótesis general y de los específicos. Cabe recordar que al finalizar el presente trabajo se llegó a la conclusión que la metodología de las 5S mejoro la productividad en un 9.2%. Que en términos económicos es muy importantes para sus operaciones que realiza la empresa y al mismo tiempo tiene efectos positivos con los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).