Análisis comparativo Inglés - Español de la fraseología presente en los tres primero capítulos en ”un cuento de navidad” de Charles Dickens

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis comparativo inglés - español de la fraseología presente en los tres primeros capítulos en “Un cuento de Navidad” de Charles Dickens”, fue realizado con el fin de realizar un análisis de la fraseología presente en el cuento. Mediante una ficha d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Alva, Diana Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
fraseología
cuento
modismos símiles
colocaciones
locuciones adjetivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Análisis comparativo inglés - español de la fraseología presente en los tres primeros capítulos en “Un cuento de Navidad” de Charles Dickens”, fue realizado con el fin de realizar un análisis de la fraseología presente en el cuento. Mediante una ficha de análisis como instrumento de recolección de datos, se procederá a primero identificar la fraseología presente en los tres primeros capítulos para luego hacer la comparación inglés – español de las frases y finalmente cumplir con el objetivo principal, que es el de realizar el análisis comparativo de los tipos de fraseología. Por último, la fraseología que se identificó en los tres primeros capítulos del cuento fueron los modismos símiles, las colocaciones y las locuciones adjetivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).