Código de ética y su influencia en el proceso de contratación de proyectos de inversión en un gobierno regional, Perú, 2025
Descripción del Articulo
El estudio se centró en el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, en particular con la meta 16.5, que busca reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas. Tuvo como objetivo determinar la influencia del código de ética en el proceso de contratación de proyectos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética Contratación Proyecto de desarrollo Inversión Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio se centró en el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, en particular con la meta 16.5, que busca reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas. Tuvo como objetivo determinar la influencia del código de ética en el proceso de contratación de proyectos de inversión en un gobierno regional del Perú, 2025. El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental correlacionalcausal. La población correspondió a 150 colaboradores del gobierno regional, con una muestra de 109 colaboradores. Los resultados evidencian que los principios éticos influyen significativamente en el proceso de contratación de proyectos de inversión, explicando el 45.2% de su variabilidad (NK=0.452). Asimismo, los deberes éticos también ejercen una influencia significativa, explicando el 52.9% de la variabilidad observada (NK=0.529). De igual forma, las prohibiciones éticas influyen significativamente en dicho proceso, representando el 44.6% de la variabilidad (NK=0.446). En conclusión, el código de ética influye significativamente en el proceso de contratación de proyectos de inversión en un gobierno regional del Perú, 2025, explicando el 63.0% de su variabilidad según el Pseudo R cuadrado de Nagelkerke (NK=0.630). Este resultado se encuentra respaldado por la prueba Chi-cuadrado de Pearson, la cual mostró una alta significación estadística (p<0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).