Gestión gerencial y el recurso humano en el Sistema Penitenciario Nacional

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: “Gestión Gerencial y el Recurso Humano en el Sistema Penitenciario Nacional”, y tiene como objetivo: Explicar las causas por la que la gestión del recurso humano incide en la problemática que atraviesa el Sistema Penitenciario. En la metodología utilizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Flores, Rodolfo Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6698
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión gerencial
Recursos humanos
Sistema penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: “Gestión Gerencial y el Recurso Humano en el Sistema Penitenciario Nacional”, y tiene como objetivo: Explicar las causas por la que la gestión del recurso humano incide en la problemática que atraviesa el Sistema Penitenciario. En la metodología utilizada para su desarrollo se utilizó el enfoque Cualitativo, con el diseño: No Experimental, de nivel Descriptivo y de método de Investigación Documental y Bibliográfica, dirigida a una población de estudio de 5.254 servidores del Instituto Nacional Penitenciario, asimismo, en el desarrollo de las variables se aplicará la técnica de análisis de documentos mediante estudios históricos y por internet, finalmente, para el análisis de los datos cuantitativos se procederá a elaborar descripciones graficas de: columnas, barras, Línea y circular, que nos permitirá ilustrar y comparar los datos obtenidos, asimismo, descripciones numéricas, mediante tablas de frecuencias absolutas y porcentuales. En cuanto a los datos cualitativos se efectuaran en tablas o cuadros de frecuencias y porcentajes, que permitirán efectuar los análisis de los datos y poder contar con los resultados. Finalmente, se espera que este estudio genere políticamente una corriente de cambio iniciada a nivel de Gobierno Nacional y especialmente por el Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario, con la participación de todas las instituciones públicas involucrados en la problemática penitenciaria, así como el sector privado, teniendo como base el compromiso y la decisión política del más alto nivel, mediante el desarrollo serio de un proceso de reforma de la gerencia del recurso humano, con el compromiso y la participación activa de los reales interesados, los servidores penitenciarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).