Criterios de Diseño Arquitectónico para el uso del Bambú en la construcción de Vivienda Sostenible en la UPIS Villa Chulucanas en el distrito de Castilla – Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el principal objetivo de determinar cuáles son los criterios de diseño arquitectónico para el uso del bambú en la construcción de vivienda sostenible en la UPIS Villa Chulucanas en el distrito de Castilla-Piura, 2019. El enfoque del trabajo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rodríguez, Deniss Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios de diseño arquitectónico
Vivienda sostenible
Bambú
UPIS Villa Chulucanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el principal objetivo de determinar cuáles son los criterios de diseño arquitectónico para el uso del bambú en la construcción de vivienda sostenible en la UPIS Villa Chulucanas en el distrito de Castilla-Piura, 2019. El enfoque del trabajo de investigación es cuantitativo, además es no experimental y con un nivel de investigación tipo descriptivo. Se determinó en base a lo planteado por Vitruvio que existen tres principios esenciales de la arquitectura, siendo pues la firmitas (estructura), la utilitas (utilidad) y la venustas (belleza), es por ello que se planteó analizar los criterios estructurales aplicados al bambú según un análisis documental basado en normas nacionales e internacionales, además analizar las influencias socio-culturales de la UPIS mediante la elaboración de fichas de observación y encuestas aplicadas a una muestra de 94 jefes de hogar y 94 viviendas, para luego ser analizadas y explicadas; asimismo determinar cuáles son los criterios de belleza para su aplicación en la vivienda según un análisis documental. Con un enfoque en la vivienda sostenible como objetivos específicos, se determinó analizar el bambú para definir si cumple con los criterios de materiales sostenibles y finalmente analizar el estado de las viviendas bajo los criterios de sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).