Sistema web para el control del mantenimiento correctivo y preventivo de una flota de transportes para la empresa Wari Service S.A.C.
Descripción del Articulo
En la presente tesis se muestra el desarrollo y la implementación de un sistema web para el control de mantenimiento correctivo y preventivo de una flota de transportes para la empresa Wari Service S.A.C. que se sitúa en la ciudad de Lima y despliega sus operaciones a nivel naciones, la misma que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas web Mantenimiento preventivo Autobuses -- Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la presente tesis se muestra el desarrollo y la implementación de un sistema web para el control de mantenimiento correctivo y preventivo de una flota de transportes para la empresa Wari Service S.A.C. que se sitúa en la ciudad de Lima y despliega sus operaciones a nivel naciones, la misma que se desarrolló en base a las definiciones de Gestión de Mantenimiento, involucrando el mantenimiento correctivo y preventivo de unidades de transporte, poniendo en práctica estos conceptos en un sistema web desarrollado utilizando el marco de trabajo Vue.js y Bootstrap, el lenguaje de desarrollo C#, base de datos SQL Server 2018 y en con el uso de servicios SOAP. Se optó por utilizar la Metodología Extreme Programming para poder llevar a cabo su documentación. El tipo de investigación de esta tesis es aplicada y pre experimental, utilizando una población de 404 trabajos realizados por mecánicos del área de mantenimiento del taller principal de la empresa, de la misma que se tomó una muestra de 135. Para esta investigación se utilizaron fichas de registros y fichas bibliográficas. Como resultado de la investigación se obtuvieron mejoras en la eficiencia de los trabajos realizados en un 16% y con respecto a la rentabilidad de trabajos se optimizó en un 19%, esta información fue obtenida en base al registro de los tiempos estimados y reales, la consulta de información de otros sistemas de la empresa y del uso de tecnología en procesos que anteriormente eran realizados de forma manual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).