La manipulación genética y su incidencia en el derecho a la identidad previsto en el artículo 324° del Código Penal peruano
Descripción del Articulo
El autor de la investigación destaca como situación problemática la existencia de manipulación genética como una amenaza al derecho a la identidad regulado en el Artículo 324 de el Código Penal Peruano. Señala que, en la medida en que el derecho penal omite la represión de ciertas modalidades de man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manipulación Genética Derecho a la Identidad Artículo 324º del Código Penal Peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El autor de la investigación destaca como situación problemática la existencia de manipulación genética como una amenaza al derecho a la identidad regulado en el Artículo 324 de el Código Penal Peruano. Señala que, en la medida en que el derecho penal omite la represión de ciertas modalidades de manipulación genética y establece una castigo que no refleja la importancia de la propiedad legal afectada, esto determina una implicación en el papel de la prevención criminal en el genoma humano, afectando también a la validez del principio de protección del castigo. En este contexto, el autor propone como alternativas legales el derecho reconocimiento de las nuevas modalidades de manipulación genética y el aumento de punibilidad, como formas de mejorar la protección del derecho a la identidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).