Actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes del nivel secundario de instituciones educativas de los distritos de Víctor Larco y El Porvenir

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio, fue establecer las diferencias entre las actitudes hacia la homosexualidad en alumnos del nivel secundario de instituciones educativas de los distritos de Víctor Larco y el Porvenir. El tipo de investigación fue descriptiva y de diseño comparativo. La muestra, estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Pesantes, Keyla Aracely, Reyes Polo, Ana Melva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homosexualidad
Estudiantes
Instituciones educativas
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio, fue establecer las diferencias entre las actitudes hacia la homosexualidad en alumnos del nivel secundario de instituciones educativas de los distritos de Víctor Larco y el Porvenir. El tipo de investigación fue descriptiva y de diseño comparativo. La muestra, estuvo conformada por 994 estudiantes, de las instituciones educativas del Porvenir y de Víctor Larco, fueron seleccionados utilizando un muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado, fue la Escala de Actitudes hacia la Homosexualidad, elaborada por Laura O’Higgins Cabrera. Los resultados señalaron que existe diferencias en la actitud hacia la homosexualidad, entre los estudiantes de los distritos evaluados, presentando en el distrito del Porvenir una media de 40.5 con una variabilidad de ±5.92 y en el distrito de Víctor Larco de 39.1 con una variabilidad de ± 5.67. Asimismo, se encontraron puntajes con tendencia por debajo del promedio, en las dimensiones afectivo y conductual; pero, en la dimensión cognitivo la inclinación de puntuaciones superó el estándar mínimo. Se concluye que existen diferencias significativas entre las actitudes homosexuales de los distritos evaluados (t=3.69, p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).