Propuesta de mejora del sistema de agua potable y saneamiento con arrastre hidráulico en el Centro Poblado Chirinos, Ayabaca-Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal una propuesta de mejora del diseño de agua potable y saneamiento con arrastre hidráulico en el caserío de Chirinos, Ayabaca – Piura. Esta investigación es de tipo no experimental, descriptivo; para la recolección de datos se realizó mediante la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento Agua potable Arrastre hidráulico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal una propuesta de mejora del diseño de agua potable y saneamiento con arrastre hidráulico en el caserío de Chirinos, Ayabaca – Piura. Esta investigación es de tipo no experimental, descriptivo; para la recolección de datos se realizó mediante la técnica de observación directa, los estudios que se llevaron a cabo principalmente fueron la evaluación del sistema existente y la topografía que se realizó en toda la zona, esto nos permitió obtener datos más precisos y reales y poder proponer una solución ante la problemática que los pobladores venían presentando; como es la poca cantidad de agua que se distribuye a todas las viviendas, por esta razón se determinó como solución proponer una mejora en el sistema de agua potable, incluyendo también el saneamiento de arrastre hidráulico para dicho lugar. Es así que para su desarrollo se partió desde el primer objetivo que era la evaluación del sistema ya existente dónde se pudo observar que los componentes no se encontraban en buen estado y debían ser mejorados, luego se procedió a realizar el estudio topográfico del sistema de agua y viviendas, obteniendo así planos topográficos que serán de gran utilidad para nuestra propuesta de diseño. Posterior a ello se procede a diseñar los componentes del sistema de agua potable permitiéndonos saber la cantidad necesaria de agua para abastecer a las viviendas, Finalmente se considera contar con el diseño de UBS, dónde permita mejorar la calidad de vida y la del medio ambiente, este diseño contará con 351 unidades de saneamiento con arrastre hidráulico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).