Finanzas personales y efectos económicos en época de pandemia en las familias de la Urb. Los Pinos, Carabayllo-2021
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 ha debilitado la economía global, entre ellas la de nuestro país y sus habitantes, esta investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo las finanzas personales mitigaron los efectos económicos en épocas de pandemia en las familias de la Urb. Los Pinos, Carabayllo-...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84409 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas personales Pandemia de COVID-19, 2020 Economía doméstica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La pandemia del COVID-19 ha debilitado la economía global, entre ellas la de nuestro país y sus habitantes, esta investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo las finanzas personales mitigaron los efectos económicos en épocas de pandemia en las familias de la Urb. Los Pinos, Carabayllo-2021. El enfoque fue cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño no experimental longitudinal, contó con un nivel explicativo, puesto que se pretendió demostrar si la aplicación de las finanzas personales mitigó los efectos económicos en épocas de pandemia en las familias de la Urb. Los Pinos, Cabayllo-2021. Los resultados obtenidos después de realizar capacitaciones sobre finanzas personales señalaron que del 59% casi siempre sus ingresos superan sus egresos; respecto a la evaluación del presupuesto familiar, el 89% casi siempre revisa su estado antes de solicitar un préstamo o crédito bancario. Asimismo, en el caso de préstamos para responder ante deudas, el 89% nunca recurrió a financiamiento; es decir, optaron por racionalizar sus gastos y pagar su deuda con ahorro. Se llegó a la conclusión que las finanzas personales, su entendimiento y aplicación contribuyó a mitigar los efectos económicos en épocas de pandemia, otorgando estabilidad económica a las familias para escenarios similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).