Regulación emocional e ideación suicida en adultos mayores de un distrito de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar la relación entre la regulación emocional y la ideación suicida en adultos mayores de un distrito limeño durante el año 2023. Se adoptó un enfoque básico, con un diseño no experimental, descriptivocorrelacional y transversal. Se optó por un muestreo no p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy Alberca, Lucero Liliana, Vargas Palacios, Guisela Nivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación emocional
Ideación suicida
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar la relación entre la regulación emocional y la ideación suicida en adultos mayores de un distrito limeño durante el año 2023. Se adoptó un enfoque básico, con un diseño no experimental, descriptivocorrelacional y transversal. Se optó por un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformando una muestra de 324 adultos mayores, con edades comprendidas entre los 60 y 75 años, siendo el 52.64% mujeres. Para la recolección de datos, se emplearon el Cuestionario de Regulación Emocional Cognitiva (CERQ18) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa (PANSI). Los resultados revelaron una correlación inversa y significativa entre las variables (Rho = -.310, p < .001). Además, los datos descriptivos indicaron una prevalencia del nivel medio en la regulación emocional (60.7%) e ideación suicida (95.3%). Se observaron diferencias significativas (p<.05) en la ideación suicida al comparar diferentes grupos, siendo más elevada en adultos de 68 a 75 años y en aquellos que viven solos. En conclusión, los hallazgos sugieren que un incremento en la regulación emocional está asociado con una disminución en la ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).